WOLFGANG AMADEUS MOZART
Salzburgo 1756 – Viena 1791
1. Gallimathias musicum, KV 32
N.º 5 Pastorelle
2. Las Bodas de Fígaro, KV 492
Non piu andrai, farfallone amoroso
3. Die Zufriedenheit, KV 349
4. Concert per a piano n. 21, KV 467
Andante
5. Sonata para piano n.º 11, KV 331
Alla turca
6. La flauta mágica, KV 260
Dies bildnis ist bezaubernd schön
7. La flauta mágica, KV 260
Wie stark ist nicht
8. Variaciones sobre el tema “Ah, vous dirai-je, maman”, KV 265
El gallo quiquiriquí
9. Eine kleine nachtmusik, KV 525
Rondeau (Allegro)
10. Minueto en fa mayor, KV 2a
11. Concierto para piano n.º 17, KV 453
Allegretto
12. La flauta mágica, KV 620
Schnelle FüBe, rascher Mut (Las campanas)
13. Eine kleine nachtmusik, KV 525
Romance (Andante)
14. Eine kleine nachtmusik, KV 525
Allegro (La canción de los Mamemi)
15. Sonata para violín en mi menor, KV 304
Minuet
16. Divertimento n.º 4, KV 439b
Allegretto
17. Allegro en do mayor, KV 9a
18. allegro en si bemoll mayor, KV 3
19. Don Giovanni, KV 527
La ci darem la mano
20. Komm, Liebe Zither, Komm, KV 351
21. Concertone para 2 violines y orquesta, KV 190
Andante grazioso
EDUARD INIESTA, DIRECCIÓn MUSICAL y ARReglos
PABLO PAZ, DIRECCIÓn ESCéNICA
Gregori Ferrer: acordión y glockenspiel
Laura Mejía: voz y percusiones
Roman Gottwald: violín, guitarra, percusiones y xerrac
Pau Doménech: clarinete bajo
Ivó Oller: flugelhorn y trompeta
Eduard Iniesta: guitarra acústica, mandola, archilaúd, mandolina, tzouras, baglamás y voz
Pablo Paz: diseño de escenografía y vestuario
LA ILUSTRACIÓn
El programa de mano Mamemi… ¡Mozart!, ofrece a los más pequeñps la oportunidad de “leer” el programa a su manera. Cada una de las obras interpretadas en el concierto tiene su propia ilustración que destaca un hecho característico: el instrumento protagonista, el elemento escénico más destacado… de esta manera, una vez en casa o en la escuela, podemos volver a recordar cada una de las músicas que hemos escuchado y seguir hablando del concierto.
Ilustración: Daniel Jiménez
Concepte pedagógico: Núria Gibert

