© Lisa Marie Mazzucco

LUDOVIC MORLOT

Director titular de la OBC

Ludovic Morlot es director musical de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. Fue director musical de la Sinfónica de Seattle entre 2011 y 2019, periodo en el que la orquesta recibió cinco premios Grammy, y que ahora dirige algunas semanas cada temporada como director emérito. Ha sido músico asociado de la Orquesta Filarmónica de la BBC entre 2019 y 2024. Fue director artístico y miembro fundador de la Joven Orquesta Nacional de China (2017-2021) y director titular de La Monnaie (2012-2014).

Durante la temporada 24-25, Morlot llevará a la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña al Concertgebouw de Ámsterdam, al Festival de Pascua de Aix-en-Provence y al Auditorio de Lyon, su ciudad natal, después del éxito que tuvieron la temporada pasada en la sede de la Elbphilharmonie de Hamburgo y el Konserthuset de Estocolmo. Director y orquesta continúan con su aclamada gira con el disco de Ravel y defienden a los mejores compositores catalanes con el sello propio de la orquesta. Además, repiten su popularísimo concierto en la playa (con 20.000 espectadores en directo y 30.000 en línea).

Como director invitado, volverá a dirigir a la Filarmónica de Los Ángeles, el centenario de Boulez en el Bridgewater Hall de Manchester con la Filarmónica de la BBC, y dos producciones operísticas: Pelléas et Mélisande en la Ópera de Dallas y la segunda parte de Les Troyens en la Ópera de Seattle, donde ha tenido gran éxito las tres últimas temporadas con Rheingold, Die Walküre y Samson et Dalila.

Morlot ha sido director invitado de la Filarmónica de Berlín, el Royal Concertgebouw, la Filarmónica Checa, la Staatskapelle de Dresde, la Filarmónica de Londres y la Orquesta del Festival de Budapest, además de muchas de las principales orquestas de Estados Unidos, como la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles y las orquestas sinfónicas de Chicago y Filadelfia. También ha actuado en numerosas ocasiones en Asia y Australasia, en particular con la Filarmónica de Seúl, la Orquesta Sinfónica Japonesa Yomiuri y la Orquesta Sinfónica de Melbourne. Ha dirigido en los Proms de la BBC, el Wien Modern y los festivales de Edimburgo, Aspen y Grant Park, entre otros.

ludovicmorlot.com

Stephanie Childress

Principal directora invitada de la OBC

Ideas fuertes, comunicación lúcida y energía intensamente concentrada son algunas de las cualidades que definen a Stephanie Childress como una de las directoras de orquesta más convincentes de la actualidad. Su talento musical y el dominio de un amplio repertorio la han llevado ya a establecerse en ambas orillas del Atlántico.

En la temporada 2024/25, Childress asumirá el cargo como la principal directora invitada de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña con un concierto inaugural en noviembre en el que dirigirá Metamorphosen (Metamorfosis) de Richard Strauss y Petrushka de Ígor Stravinski. Los futuros conciertos con la orquesta incluyen la Sinfonía n.º 1 de Piotr Ilich Chaikovski y el Stabat Mater de Francis Poulenc con la soprano Alexandra Lowe.

Esta temporada también supone una serie de regresos internacionales a la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Sinfónica del Nuevo Mundo, la Orquesta Sinfónica de Utah y la Orquesta Sinfónica Carolina del Norte, así como la Orquesta Sinfónica de Berlín (Konzerthausorchester), la Orquesta Nacional de Île-de-France y la Orquesta Nacional de la Ópera de Montpellier-Occitania. Además, debutará con la Royal Philharmonic Orchestra, The Hallé, la Royal Northern Sinfonia y la Orquesta Sinfónica de la Radio del Centro de Alemania (MDR) de Leipzig. De 2021 a 2023 fue la directora asistente de la Orquesta Sinfónica de San Luis bajo la dirección de Stéphane Denève, durante la cual disfrutó de múltiples conciertos de abono con la orquesta y desarrolló fuertes vínculos musicales en América del Norte. La temporada pasada debutó con la Orquesta del Centro Nacional de las Artes de Ottawa, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Sinfónica de Baltimore, la Orquesta Sinfónica de Cincinnati y la Orquesta de Minnessota. Actualmente, es directora asociada del Festival de Música de Sun Valley.

Inspirada en su amor por la ópera, la directora franco-británica comenzó la temporada 2023/24 en la Staatsoper de Hamburgo dirigiendo DieEntführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo) antes de volver en la temporada de otoño a Glyndebourne para dirigir Don Giovanni. Juntos marcan el último hito en el desarrollo de una excelente mozartiana, aclamada por The Guardian por la “vitalidad ágil” de su interpretación de Le nozze di Figaro en Glyndebourne y de gira en 2022. Defensora apasionada de la ópera contemporánea, la temporada pasada también debutó en la Ópera de Detroit con Breaking the Waves (Rompiendo las olas) de Missy Mazzoli y el estreno mundial de Ogres (Ogros) de Simon Voseček en la Ópera Estatal de Praga.

Childress disfruta de una estrecha relación con la escena cultural francesa tras haber ganado el segundo premio en 2020 el concurso inaugural de dirección La Maestra. Desde entonces, ha dirigido la Orquesta de París, la Orquesta Mozart de París y la Orquesta de Cámara de París. En septiembre de 2023, tras su participación como una de las primeras directoras becarias de la Academia de la Ópera Nacional de París, debutó en el Palacio Garnier con la Orquesta Pasdeloup para la gala inaugural de la compañía de ballet.

Childress, una defensora apasionada de amplificar el papel de la música en el mundo actual, realizó anteriormente una residencia en Villa Albertine, una red para las artes y las ideas que abarca Francia y Estados Unidos. También es miembro del programa franco-británico de jóvenes líderes, creado por el Consejo Franco-Británico para fomentar la cooperación entre ambos lados del canal de la Mancha. Stephanie es una defensora incansable de los programas de música para jóvenes y le apasiona dirigir, entrenar y orientar a jóvenes músicos. Actualmente, es la directora artística del Instituto del Festival de Música de Sun Valley y regresará al Festival de Música de Sarasota en junio de 2025.

stephaniechildress.com

AGATA ZAJAC

directora ASISTENTE de LA OBC

Agata Zajac es una directora de orquesta polaca. Inició su trayectoria musical como violinista y más adelante terminó sus estudios de dirección orquestal en la Academia de Música de Poznan (Polonia). La pasada temporada Zajac disfrutó de la beca Mills Williams Junior de dirección en el Real Conservatorio de Música de Manchester. A principios de 2023 recibió el segundo premio y el premio del público en el Concurso Internacional de Dirección Orquestal Siemens Hallé y ha sido nombrada ayudante de dirección de Ludovic Morlot en la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya para la temporada 2023-24 . Zajac fue directora residente de la Orquesta Sinfónica de Torun (2020-21) y la Orquesta Filarmónica de Sudeten (2021-22), en Polonia. Ya ha trabajado con muchas orquestas internacionales, como la Filarmónica de la BBC, la Camerata de Manchester, la Britten Sinfonia, la Filarmónica de Graz, la Orquesta Nacional de Metz, la Orquesta Filarmónica de Malta, la Filarmónica de Atenas, l 'Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca de Katowice, la Ópera de Cámara de Varsovia y la Filarmónica de Poznan.

Zajac ha participado en numerosas clases magistrales de dirección orquestal y ha recibido mentorías de maestros destacados como Paavo Järvi , Marin Alsop, Johannes Schlaefli, Jorma Panula, Mark Heron y Peter Eötvös. Estudió en la Academia de Dirección Orquestal de la Tonhalle (2022-23), la Academia de Dirección Orquestal de Gstaad (2021) y la Academia de Dirección Orquestal de la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca (2021). El verano de 2023 Zajac estará en el Festival de Música de Tanglewood como becaria de dirección de la Orquesta Sinfónica de Boston, codo con codo con su director musical, Andris Nelsons.

A lo largo de su carrera , le han invitado a muchos concursos y audiciones internacionales, como la Clase Magistral y el Concurso Internacional de Dirección Orquestal de Malta (2018) y el Concurso Internacional de Dirección Orquestal Città di Brescia (2021), donde recibió distinciones especiales. También participó en la última edición del Concurso de Dirección Orquestal Donatella Flick, en el que se clasificó para las semifinales y tuvo la oportunidad de ensayar con la Orquesta Sinfónica de Londres.
En 2018 Zajac recibió una beca del Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia.

agatazajac.com

Jakub Przybycien

Director asistente de la OBC

Jakub Przybycien es un director y violinista polaco que, tras crecer en la orquesta, destaca sobre todo por su gran conocimiento de la perspectiva orquestal. Músicos de orquestas de todo el mundo aprecian su estilo enérgico y carismático. Su carácter transparente y sus ideas musicales inspiran al público ya los músicos donde actúa y dejan un recuerdo imborrable.

La temporada 2023-24 Jakub Przybycien será ayudante de dirección del maestro Ludovic Morlot en la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya, además de titular de la beca Mills Williams Junior de dirección en el Real Conservatorio de Música de Manchester.

El pasado marzo Przybycien quedó finalista en el Concurso de Dirección Orquestal Donatella Flick, donde dirigió la Orquesta Sinfónica de Londres en el concierto final. En 2022 fue finalista de las clases magistrales con la Orquesta Crítica de Berlín. En la Academia de Dirección Orquestal de Gstaad (2021) fue galardonado con el premio Neeme Järvi.

Actualmente Przybycien es ayudante de los profesores Johannes Schlaefli y Christoph-Mathias Mueller, con los que está terminando el Máster en Interpretación Musical Especializada en la Universidad de las Artes de Zúrich. También es director principal de la Sociedad Orquesta de Zúrich y becario del foro Dirigieren.

Para ampliar sus competencias musicales y técnicas como director de orquesta, Przybycien ha participado ya en diversas clases magistrales de directores eminentes como Neeme, Paavo y Kristjan Järvi, Marin Alsop, Jaap van Zweden, Peter Eötvös, Jorma Panula y Michael Sanderling. Ha trabajado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Londres, la Filarmónica del Mar Báltico, el Ensemble Ars Nova, la Filarmónica de Württemberg Reutlingen, la Filarmónica de Baden-Baden, la Filarmónica de Westfalia del Sur, la Orquesta Crítica , la Orquesta Sinfónica de Göttingen, la Filarmónica de Hradec Králové, la Orquesta Nacional de la Ópera de Montpellier-Occitania y la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional Polaca. Esta temporada Przybycien trabaja con los Balthasar Neumann Ensembles y la Orquesta Filarmónica de Zielona Góra.

Jakub Przybycien empezó su formación musical a los seis años, tocando el violín. A lo largo de su carrera como violinista, ha ganado premios en muchos concursos nacionales e internacionales de violín. Entre sus muchos logros destaca el hecho de que la aceptaran en la prestigiosa Joven Orquesta de la Unión Europea, donde trabajó y aprendió de grandes músicos como el maestro Bernard Haitink, Manfred Honeck, Noah Bendix-Balgley y Lorenza Borrani. Entre 2014 y 2019 estudió violín con la profesora Monika Urbaniak Lisik en la Escuela Superior de Arte de Berna (Suiza). Terminó el grado y el máster con distinciones. Cuando todavía era estudiante de violín, dio sus primeros pasos en su carrera como director de orquesta. Terminó los estudios de dirección orquestal con distinciones en la Academia de Música de Wroclaw (Polonia) con el profesor Marek Pijarowski. Przybycien terminó el máster en la clase de dirección orquestal de renombre mundial que impartía el profesor Johannes Schlaefli, en la Universidad de las Artes de Zúrich.

jakubprzybycien.com

MÚSICOS

PRIMEROS VIOLINES

Vlad Stanculeasa, concertino
N.N., concertino asociada
Raúl García, asistente concertino
N.N., asistente concertino
Sarah Bels
Walter Ebenberger
Ana Isabel Galán
Zabdiel Hernández
Natalia Mediavilla
Lev Mikhailovskii
Katia Novell
Ivan Percevic
M.P. Pérez
Anca Ratiu
Jordi Salicrú
N.N.
N.N.

SEGUNDOS VIOLINES

Alexandra Presaizen, solista
N.N., solista
Emil Bolozan, asistente
María José Aznar
María José Balaguer
Jana Brauninger
Patricia Bronisz
Mireia Coma
Alzy Kim
Mireia Llorens
Melita Murgea
Laura Pastor
Ícar Solé
Robert Tomàs

VIOLAS

Lesster Mejías, solista
N.N., solista
Noemí Fúnez, asistente
David Derrico
Josephine Fitzpatrick
Franck Heudiard
Christine de Lacoste
Sophie Lasnet
Miquel Serrahima
Jennifer Stahl
Andreas Süssmayr
Adrià Trulls

Violonchelos

Charles-Antoine Archambault, solista
José Mor, solista
Blai Bosser, asistente
Irene Cervera
Lourdes Duñó
Vincent Ellegiers
Marc Galobardes
Olga Manescu
Jean-Baptiste Texier
N.N.

Contrabajos

Luis Cabrera, solista
Christoph Rahn, solista
Dmitri Smyshlyaev, asistente
Jonathan Camps
Apostol Kosev
Josep Mensa
Matthew Nelson
Albert Prat

Flautas

Francisco López, solista
Beatriz Cambrils
Christian Farroni, asistente
Ricardo Borrull, flautín

Oboes

Rafael Muñoz, solista
José Juan Pardo
Dolores Chiralt, asistente
Disa English, como inglés

Clarinetes

N.N., solista
Francesc Navarro
Josep Fuster, asistente y clarinete en mí
Alfons Reverté, clarinete bajo

Fagots

Silvia Coricelli, solista
Noé Cantú
Thomas Greaves, asistente
Slawomir Krysmalski, contrafagot

Trompas

Juan Manel Gómez, solista
Joan Aragó
Juan Conrado García, asistente solista
David Bonet
Pablo Marzal, asistente
Artur Jorge

Trompetas

Mireia Farrés, solista
Miguel Herráez
Angel Serrano, asistente
Adrián Moscardó

Trombones

Eusebio Sáez, solista
Vicent Pérez
Gaspar Montesinos, asistente
Raul García, trombón bajo

Tuba

Daniel Martínez

Timbales

David Montoya, solista

Percusión

Joan Marc Pino, asistente
Juan Francisco Ruiz
Ignasi Vila

ARPA

Magdalena Barrera

ENCARGADO DE ORQUESTA

Walter Ebenberger


Equipo de gestión

COORDINACIÓN GENERAL

MARÍA MARÍ
Dirección técnica
mmari@auditori.cat

NÚRIA TORRENS
Asistente a la Dirección técnica
ntorrens@auditori.cat 

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO Y DE PRODUCCIÓN

MONTSERRAT GRAU
Jefa del Departamento artístico
mgrau@auditori.cat

JOSE SANCHIS
Responsable de producción
jsanchis@auditori.cat

LETICIA MARTÍN
Técnica gestión de personal músico
lmartin@auditori.cat

MERCÈ JAQUELINE PUERTAS
Administración
mpuertas@auditori.cat

Archivo

BEGOÑA PÉREZ
Responsable del archivo musical
bperez@auditori.cat

DEPARTAMENTO TÉCNICO

IGNASI VALERO
Responsable de escena
ivalero@auditori.cat

LUCHO HERNÁNDEZ
Técnico de escena
lhernandez@auditori.cat

© May Zircus

Compromiso social

El proyecto social es una parte fundamental de la actividad de la OBC y por eso trabajamos para acercar la música sinfónica a aquellas personas en situación vulnerable en colaboración con Apropa Cultura. Para disfrutar de estas actividades es necesario ser un centro social registrado en el programa Apropa Cultura.

Una actividad de L'Auditori con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional ‎‎(FEDER) a través del Interreg V-En España, Francia, Andorra (POCTEFA 2014-2020).

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Músicos OBC

Audiciones

Procesos de selección abiertos:

CARREGANT…
Calendario sesiones
Sessions del dia

Formulari enviat correctament!

El formulari s'ha enviat correctament. Ens posarem en contacte per correu electrònic o telèfon.