MARTA GARDOLINSKA© Bart Barczyk
      BOMSORI© Kyutai Shim
              Sinfónica
              /
              OBC

              Stravinski: Sinfonía de los salmos

              Bomsori y Marta Gardolińska


              Totes les sessions finalitzades
              Comparte en las redes sociales:

              Repertorio

              Krzysztof Penderecki: Threnody for the Victims of Hiroshima (Treno a las ‎víctimas de Hiroshima) (1961) 9’‎
              Karol Szymanowski: Concierto para violín n.º 1, op. 35 (1916) 26’‎
              Arvo Pärt: Fratres (Hermanos) (1977) 10’‎
              Ígor Stravinski: Sinfonía de los salmos (1930; rev 1948) 20’‎

              Artistas

              Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)‎
              Bomsori, violín
              Cor Madrigal (Pere Lluís Biosca, director del coro)
              Marta Gardolińska, dirección

              Programa

              Una depurada pieza sinfónico-coral impregnada de religiosidad. La Sinfonía de los salmos constituye una de las obras más representativas de un período en el que Ígor Stravinski, ya lejos de La consagración de la primavera, bebía de las fuentes de la tradición europea, proceso que había comenzado desde su Octeto para instrumentos de viento (1923). Se trata de una pieza sinfónico-coral impregnada de una profunda religiosidad que exhibe un oficio depurado y que nos permite calibrar en todo su esplendor el tranquilo regreso al hogar del que hablaba Milan Kundera, en referencia a esta etapa creativa del compositor ruso.

              La desolación hecha sonido: pocas obras del siglo XX estremecen tanto como el Treno a las víctimas de Hiroshima que escribió Krzysztof Penderecki, que le granjeó fama internacional. Mediante el uso de cuartos de tono, grandes masas sonoras o elementos aleatorios, el compositor polaco dota a este canto fúnebre sin palabras de una gran fuerza expresionista.

              Karol Szymanowski es un compositor con menor presencia de lo que merecen la calidad, originalidad e influjo de su obra. Su cautivador Concierto para violín n.º 1 es un brillante ejemplo de todo ello, puesto que marcó un antes y un después en la historia del género desde su estreno en Varsovia, del cual se cumplen cien años.

              Fratres (Hermanos) concentra el recogimiento monacal de los tintinnabuli, la etiqueta creada por Arvo Pärt para definir una música contemplativa generada desde la materia más rudimentaria.

              Sinfónica
              /
              OBC

              Stravinski: Sinfonía de los salmos

              Bomsori y Marta Gardolińska


              Totes les sessions finalitzades
              Comparte en las redes sociales:

              Play relacionados

              CARREGANT…

              Formulario enviado correctamente!

              El formulario se ha enviado correctamente. Nos pondremos en contacto por correo electrónico o teléfono.