Definida como «la voz wagneriana que estábamos esperando desde Flagstad y Nilsson» (La Presse), con una voz «grande, brillante y tonalmente resplandeciente» (San Francisco Chronicle), la soprano dramática estadounidense Heidi Melton ha inaugurado la temporada 22/23 debutando en la Ópera de Seattle con Tristan und Isolde. En concierto, interpretará un programa de Wagner con la New World Symphony, Egmont de Beethoven con la Filarmónica de Colorado Springs, Tristan und Isolde con la Filarmónica de Los Angeles y regresarà a San Francisco para interpretar Die Frau ohne Schatten (cover de Die Amme). Sus próximos compromisos incluyen debuts con la Filarmónica de Seúl, la Sinfónica de St. Louis, la Orquesta de Minnesota y su regreso a la Filarmónica de la Radio de los Países Bajos (RFO). La temporada pasada interpretó Le grand macabre (Mescalina) con la RFO y Tristan und Isolde con la Filarmónica de Estocolmo y Karina Canellakis.
Recientemente hizo su debut con la Filarmónica de Estocolmo interpretando Die Walküre (Sieglinde), dirigida por K. Canellakis, cantó con la Sinfónica de Quad Cities, dirigida por M. Russell Smith, y regresó a la Badische Staatskapelle para interpretar Erwartung y a la Deutsche Oper Berlin para Hänsel und Gretel (Gertrud).
En temporadas anteriores, debutó en la Opernhaus Zürich con Le grand macabre y regresó a Karlsruhe con Götterdämmerung (Brünnhilde), tras su aclamada interpretación de Der Ring des Nibelungen. También debutó con la NDR Elbphilharmonie y Alan Gilbert en Le grand macabre, fue invitada de nuevo por la Filarmónica de Nueva York para cantar Die Walküre (Sieglinde) y con la Sinfónica de Dallas para Die Walküre (Brünnhilde), ambos conciertos dirigidos por Jaap van Zweden. Cantó la Sinfonía n.º 8 de Mahler con la Tonkünstler Orchester y Andrés Orozco-Estrada en Viena. Debutó con la Sinfónica de Londres y la Filarmónica de Berlín en Le grand macabre, dirigida por Simon Rattle; volvió a la Filarmónica de Hong Kong con Siegfried (Brünnhilde), debutó en la Houston Grand Opera con Götterdämmerung y grabó Tristan und Isolde con Valery Gergiev y la Orquesta Mariinsky.