Atención:
En lugar de D'un soir triste de Lili Boulanger, se interpretará Prélude à el après-midi de un faune de Debussy.
La consagración de la primavera
Repertorio
-
Viernes 11 de febrero
Claude Debussy: em> Prélude à l’après-midi d’un faune (Preludio a la siesta de un fauno)(1892)-(1894) 10'
Robert Schumann: Concierto para piano en la menor, op. 54 (1841-45) 30' (Eric Lu, solista)
Ígor Stravinski: Le sacre du printemps (La consagración de la primavera) (1911-13) 33'
Sábado 12 de febrero
Claude Debussy: em> Prélude à l’après-midi d’un faune (Preludio a la siesta de un fauno)(1892)-(1894) 10'
Dmitri Shostakóvich: Concierto para violonchelo n.º 1 en Mi b, op. 107 (1959) 27' (Alejandro Gómez, solista)
Ígor Stravinski: Le sacre du printemps (La consagración de la primavera) (1911-13) 33'
Intérpretes
-
Viernes 11 de febrero
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)
Eric Lu, piano
Alondra de la Parra, dirección
Sábado 12 de febrero
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)
Alejandro Gómez Pareja, violonchelo
Alondra de la Parra, dirección
Programa
Verdadero icono de la revolución musical en el siglo XX, La consagración de la primavera es la obra que posiblemente más ha influido en el transcurso de la historia de la música desde su polémico estreno en París en 1913. Concebida como música de ballet para los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev y coreografiada por Vaslav Nijinsky, el uso de ritmos rudos y violentos desvela una lectura primitivista de un ritual pagano, una aproximación inaudita al hecho musical y coreográfico en relación con las convenciones vigentes. Con una partitura transgresora y radical, Stravinski utiliza la orquesta como una rica fuente de recursos rítmicos que la aproxima a un gran instrumento de percusión, capaz de invocar y desatar las fuerzas primigenias de la naturaleza.
- ESPECTÁCULO FINALIZADO
- 11 y 12 de febrero de 2022
- 25 € / 35 € / 45 € / 55 €
- Sala 1 Pau Casals
- Festival Emergents Barcelona
El debut de Eric Lu con la OBC en el marco del Festival Emergents presenta el Concierto para piano op. 54 de Robert Schumann. Esta obra supone un cambio trascendente en la concepción del concierto para instrumento solista y orquesta a lo largo del siglo XIX: Schumann modifica la concepción del concierto entendido como pretexto para la exhibición virtuosa del solista a una total y plena integración entre este y la orquesta, en la construcción de una sinfonía con solista.
PROGRAMA DE MANO

Festival Rajmáninov I
- Representacions:
- 4, 5 y 6 de marzo de 2022
- Lloc:
- Sala 1 Pau Casals

Festival Rajmáninov II
- Representacions:
- 11, 12 y 13 de marzo de 2022
- Lloc:
- Sala 1 Pau Casals

Don Quijote
- Representacions:
- 18, 19 y 20 de marzo de 2022
- Lloc:
- Sala 1 Pau Casals