repertorio
Enric Granados: Tres danzas españolas, op. 37, orq. Joan Lamote de Grignon (1890; orq. 1933) 15′
Georges Bizet: Carmen. Selección (1875) 45′
aRTISTAS
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)
Ludovic Morlot, dirección
Silvia Tro Santafé, mezzosoprano – Carmen
Mira Alkhovik, soprano – Michaela, Mercedes y Frasquita
Àngel Òdena, barítono – Escamillo
Marcelo Puente, tenor – Don José
Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana (Júlia Sesé, dirección)
Programa
Carmen es mucho más que una ópera, es la narración musical de la libertad de una mujer que decide someterse solo al imperio de su deseo. Despertará la atracción y el desconcierto de aquellos con los que interactúa, y avivará el paradigma de la fatalidad romántica. Un paradigma amoroso que se recrea en la idea imposible —y funesta— de la posesión del otro.
La selección de pasajes de la ópera de Georges Bizet —tan antológicos como «L’amour est un oiseau rebelle…»— contará con el protagonismo de la soprano Mira Alkhovik, pero también con intervenciones de la mezzo-soprano Silvia Tro Santafé, el bajo barítono Marko Mimica y el tenor Marcelo Puente.
Un espectáculo que mostrará el alcance universal de la música —su lenguaje altamente emocional— y que será precedido por tres danzas de Enric Granados: “Oriental”, “Andaluza” y “Rondalla aragonesa”. Compuestas inicialmente para piano, en 1890, se apreciará su vuelo sinfónico en la posterior versión de Joan Lamote de Grignon.
¿Te gustaría ver el concierto desde el mejor lugar posible?
Sorteamos 8 asientos únicos en el escenario. ¡Deja aquí tus datos y participa!
Zona accesible
El público asistente con movilidad reducida podrá disfrutar de los conciertos desde un espacio reservado o zona “accesible” ubicada en el Passeig Marenostrum, 15, frente al edificio de Desigual.
Además, el público con sordera y discapacidad auditiva podrá probar, a través del sistema IMMERSIVE LIVE, 10 mochilas vibratorias* y 10 bucles de inducción individuales. Este servicio contará con un profesional que tiene la LSC como segunda lengua. La recogida de las mochilas se realizará por orden de llegada hasta agotar existencias.
El concierto contará con sobretítulos en catalán.
*Las mochilas vibratorias con un sistema de graves táctil son dispositivos que se colocan en el pecho o en la espalda y convierten las frecuencias del sonido en vibraciones. Permiten conectar un bucle magnético individual y están dirigidas a personas sordas o con discapacidad auditiva.
Una iniciativa de:

Con la colaboración de:

Con el apoyo de:

Medios de Comunicación:

Con la participación de:
