Raquel García Tomás© Lluc Queralt

Raquel García-Tomás

Composición

El artista no tiene ningún evento programado en L'Auditori

BIOGRAFÍA

Compositora especializada en creación interdisciplinar doctorada en el Royal College of Music de Londres. Entre sus proyectos más destacados se encuentran creaciones conjuntas con el English National Ballet, la Royal Academy of Arts o el Dresdner Musikfestspiele. Recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de Música 2020 “por el carácter interdisciplinar, innovador y arriesgado de un lenguaje compositivo singular y propio”. En 2017 recibió el Premio El Ojo Crítico de Música Clásica de RTVE “por la originalidad de sus planteamientos y por el uso y combinación del lenguaje compositivo con lenguajes tecnológicos y audiovisuales”.

A lo largo de su carrera, su música ha sido interpretada en salas como L'Auditori, el Palacio de la Música Catalana, el Teatro Libre, el Teatro Nacional de Cataluña, el Auditorio Nacional de Música, el Palacio de la Música de Valencia, el Auditorio de Zaragoza, el Teatro Español, los Teatros del Canal, el Teatro de la Zarzuela o elAuditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En el ámbito internacional, sus obras se han interpretado en Berlín, Dresde, Karlsruhe, Stuttgart, Huddersfield, Amsterdam, Luxemburgo, Budapest, Viena, Orleans, Lyon, Basilea, Lausana, Oporto, Edimburgo, Nagoya, El Cairo, Rosario , Buenos Aires y especialmente en Londres, donde residió seis años. Raquel ha recibido encargos y colaborado con la London Sinfonietta, el Oslo Sinfonietta, Phace Ensemble, el Ensemble Contemporáneo de la Orquesta de Cadaqués, la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta Camera Musicae, SIGMA Project, Experimental Funktion, CrossingLines Ensemble, Ensemble Sonido Extremo, Cosmos Quartet, Barcelona Clarinete Players, Barcelona Reed Quintet, BCN216 y PluralEnsemble, entre otros.

Dentro del marco de creación operística, ha trabajado en DIDO Reloaded (2013), producida por Ópera de Bolsillo y Nueva Creación, y ha sido galardonada, gracias al proyecto Go, ÆNEAS, go!, con el Berliner Opernpreis'14 de la Neuköllner Oper de Berlín. En 2015, estrenó disPLACE – Historia de una casa (librito de Helena Tornero y dirección escénica de P. Pawlik) en el festival vienés MusikTheaterTage Wien, ópera que se reinterpretó en los Teatros del Canal dentro de la programación del Teatro Real de Madrid 2016/17. En la temporada 2017/18, compone el monodrama Ballena azul (texto de Victoria Szpunberg) para actriz, orquesta, coro y electrónica que se estrena en el Teatre Nacional de Catalunya bajo la dirección escénica de Xavier Albertí y dirección musical de Edmon Colomer. En 2018, crea la ópera soplo Je suis narcissiste junto con H. Tornero y M. Pazos, que se estrena dentro de la programación general de las temporadas 2018/19 del Teatro Real de Madrid, Teatro Español y Teatro Libre. Esta ópera estuvo nominada a los International Opera Awards 2020 (categoría de World Premiere) y fue galardonada con un Premio Alicia de la Academia de la Música Catalana en la categoría Interdisciplina.

Actualmente, Raquel se encuentra trabajando, junto a Irène Gayraud y Marta Pazos, en su nueva ópera Alexina B., (merecedora de la Beca Leonardo de la Fundación BBVA) que se estrenará en la temporada 2022/23 del Gran Teatro del Liceo.

Play del artista

Raquel García-Tomás

Composición

El artista no tiene ningún evento programado en L'Auditori
CARREGANT…

Formulario enviado correctamente!

El formulario se ha enviado correctamente. Nos pondremos en contacto por correo electrónico o teléfono.